top of page
Buscar

Huertos urbanos: la mejor opción para tu alimentación

  • Paola Contreras
  • 16 nov 2017
  • 1 Min. de lectura

Hace unos días, escribimos sobre los alimentos más contaminantes en su producción.

Sin embargo, no todo es negativo, pues también existen formas de alimentarnos sin dañar el medio ambiente, una de ellas, es por medio de un huerto urbano.

Por ello, hoy te traemos 5 beneficios de tener un huerto o “jardín comestible” en casa.

1. Al cosechar tus propias frutas, verduras y legumbres, te aseguras de que no se utilizaron agroquímicos o pesticidas dañinos. Además, los alimentos que se consumen recién cosechados, tienen un alto nivel nutricional gracias a su concentración de minerales y vitaminas.

2. Al consumir productos hechos en casa, reducimos la huella de carbono generada por la transportación de los alimentos.

3. Por medio de los jardines comestibles, se pueden crear microeconomías sustentables en las que las familias le vendan sus productos a la comunidad. Además disminuirán el número de compras que tengamos que hacer en el supermercado.

4. Al cuidar el huerto junto con nuestros seres queridos, se pueda pasar un gran momento de convivencia familiar.

5.El contacto con las flores y la naturaleza, el olor de las flores y el pasto, y el ambiente de tranquilidad y relajación que se respira en el huerto, puede ayudar a calmar la ansiedad, y desestresarnos del día a día.

Así que ya lo sabes, tener un huerto puede mejorar tu vida en muchos sentidos. ¡No esperes más y empieza a realizar este proyecto en casa!

Fuentes:

https://www.veoverde.com/2014/01/11-beneficios-de-tener-una-huerta-organica-en-casa/

http://www.fundacionunam.org.mx/ecologia/los-beneficios-de-tener-tu-propio-huerto-en-casa/


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 CUPUMM. Creado con Wix.com

bottom of page