Ciudadanos responsables
- Melisa Alvarez
- 19 oct 2017
- 3 Min. de lectura

¿Te has puesto a pensar qué pasaría si no existieran los árboles o el mar? ¿Qué pasaría si no existieran los animales? Seguramente nosotros no existiríamos, la vida en el planeta sería muy difícil, incluso imposible. Sin embargo, afortunadamente en el planeta Tierra contamos con agua, aire y la naturaleza, la cual nos permite continuar existiendo. Todos estos recursos naturales son los que nos mantienen con vida y lamentablemente se están acabando. Con el continuo uso de estos materiales y la fabricación de productos, perjudicamos al planeta, lo contaminamos. No solo le hacemos daño, sino también a nosotros mismo.
El planeta sufre grandes cambios, entre ellos un aumento de dióxido de carbono en la atmósfera, así como un gran número de árboles perdidos, entre otras cosas. Nuestro planeta esta en peligro, al igual que todos sus habitantes. Cada vez aumenta más el número de animales y plantas en peligro de extinción. Las personas mueren a causa de enfermedades provocadas por la contaminación.
Por lo anterior, es importante tomar acción y ser parte del cambio para poder mantener al planeta limpio y así también cuidarlo. Con este propósito, varias organizaciones han sido creadas en los últimos años para proteger nuestro mundo. Entre ellas podemos encontrar a Greenpeace México, World Wide Fund for Nature, Espacios naturales y desarrollo sustentable, Fundación basura, entre otros.
Estas organizaciones están conformadas por personas responsables que buscan ser parte del cambio. Evitar que se siga contaminando, que se siga ensuciando el planeta, para que así, los seres vivos puedan tener una vida larga y sana, en un mundo mejor. Un ejemplo, es la organización ambientalista Greenpeace, la cual es la más reconocida en la defensa del medio ambiente. Esta cuestiona, propone y actúa , a través de estrategias con el propósito de proteger y cuidar el planeta. Realizan acciones no violentas, de resistencia, con las cuales buscan denunciar los delitos ambientales para generar conciencia, informar e inspirar al a ciudadanía a ser miembros participes.
Otra de las organizaciones más involucradas con el cuidado y protección del medio ambiente es WWF (World Wide Fundo for nature). Habiendo identificado que México en un país rico en recursos naturales, con una gran diversidad biológica y de ecosistemas, WWF tiene el objetivo de preservar esta riqueza natural. Esta organización se basa en cuatro principios. Como primer punto, se busca conservar la biodiversidad para beneficio de los mexicanos y del mundo. A partir de ello, se construyen soluciones globales en conjunto con la ciudadanía. Se enfocan los esfuerzos en resultados estratégicos y tangibles, haciendo uso de la ciencia, tecnología y comunicación para lograr los objetivos.
Espacios naturales y desarrollo sustentable (ENDESU) comparte el mismo objetivo que las dos organizaciones anteriores, el conservar y promover el uso sustentable de los recursos naturales, principalmente en México. Esta organización ha logrado restaurar y conservar una gran cantidad de hectáreas de bosques y selvas. Más aparte, ENSESU, cree fielmente que a través de una buena educación ambiental, las próximas generaciones valorarán y harán un mejor uso de los recursos.
De igual forma, se necesita educar y guiar a las empresas a cuidar el medio ambiente. Fundación Basura es una organización dedicada a asesorar empresas y a capacitar personas para instruirlos en un mundo de cero basura. Con ello, buscan crear conciencia y promover los ecodiseños, el reciclaje y la reutilización de los recursos. Esto causar un impacto positivo en el medio ambiente y en la calidad de vida de las personas.
Estos son algunos ejemplos de la gran cantidad de organizaciones que existen para proteger el medio ambiente. Sin embargo, ellas no pudieron existir si el apoyo de ciudadanos preocupados por los recursos naturales y el planeta. El proteger y cuidar al planeta no es una tarea sencilla, por ello, debemos trabajar para conservarlo. Es responsabilidad de todos ser parte del cambio y ser ciudadanos activos por un mundo mejor.
Para saber más visita:
http://www.greenpeace.org/mexico/es/
http://www.wwf.org.mx/
http://www.endesu.org.mx/
https://fundacionbasura.org/
Comments