top of page
Buscar

5 acciones diarias que perjudican el medio ambiente

  • Paola Contreras
  • 19 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Día a día nos levantamos, apagamos la alarma del reloj, desyunamos y nos apuramos lo más posible para al fin tener ese bono de puntualidad, trabajamos arduamente en la oficina, y al caer la tarde regresamos agotados a casa para descansar, pasar un rato en familia o ir al gimnasio.

¿Qué daño podríamos hacer con esta rutina tan normal?

Quizás inmersos en esta cotidianidad se nos olvida que vivimos en un planeta frágil y con recursos agotables que debemos de cuidar.

Es probable que día día realices alguna de estas acciones que pueden resultar nocivas para el medio ambiente:

1. Mascar chicle: Los chicles no sólo tardan aproximadamente 5 años en degradarse, sino que albergan entre 50 y 70 mil bacterias, conviritiéndose así en un problema de contaminación urbana. De hecho el Centro Histórico de la Ciudad de México, está contaminado un 30% cada metro cuadrado por goma de mascar. Es por esto que cada que termines de mascar un chicle, debes envolverlo y tirarlo a un bote de basura, o bien evitar su consumo lo más posible.

2. Utilizar encendedor de plástico: Tienen un tiempo de degradación de hasta 100 años, además están fabricados con componentes altamente contaminantes, como lo son son el mercurio, plomo, cromo y arsénico. Por eso te recomendamos que cambies tus encendedores por cerillos.

3. Utilizar pañales, toallas sanitarias o tampones: En 3 años un sólo bebé, puede llegar a usar alrededor de 6700 pañales, cada uno de ellos tarda 300 años en degradarse. Las toallas femeninas y tampones no se quedan atrás. A lo largo de su vida una mujer puede llegar a utilizar 10 mil toallas femeninas, tardando cientos de años en descomponerse. Una buena solución es que remplaces los pañales por pañales lavables absorbentes, y las toallas sanitarias y tampones por opciones más ecológicas como la copa menstrual

4. Lavar en seco: Pareciera que mandar a lavar la ropa a la tintorería es lo más normal e inofensivo posible, sin embargo el lavado en seco es sumamente peligroso para el ambiente, ya que para dejar la ropa reluciente se utilizan químicos sumamente tóxicos como el percloroetileno, sustancia que contamina el aire y que resulta perjudicial para la salud.

Por lo anterior te recomendamos llevar tu ropa a la tintorería únicamente cuano se muy necesario.

5. Cambiar constantemente de celular: Normalmente cuando cambiamos de celular, solemos tirar el antiguo a la basura, lo cual es una opción terrible dada la toxicidad de los componentes con los que están fabricados; por eso piensa mejor si vale la pena cambiar tu celular después de haberlo utilizado sólo unos meses sólo porque ya salió el nuevo modelo, o bien, cuando cambies de teléfono, lleva tu celular anterior a algún centro de reciclaje de celulares, para que se puedan reutilizar sus materiales.

Fuentes:

  • http://www.verdexmi.com/un-chicle-tarda-cinco-anos-en-degradarse/

  • https://consentidoverde.com/articulo-panales-toallas-sanitarias-y-tampones:-productos-de-un-solo-uso-contaminantes-y-riesgosos

  • https://masatierraecologico.wordpress.com/2012/10/23/encendedores/

  • http://blog.maestrotvsnte.mx/4-acciones-diarias-que-contaminan-el-aire/

  • http://claves21.com.ar/celulares-y-contaminacion-una-alianza-peligrosa/


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 CUPUMM. Creado con Wix.com

bottom of page